N°3: Manus IA | Intel | Inditex | Mercadona | BBVA | Rappi | Vemo ... y más!
🚀 Manus: China sigue avanzando en IA
Manus, desarrollado por la startup Butterfly Effect con sede en Wuhan, despega desde China con la misma fuerza de DeepSeek, aunqe se presenta como el primer agente de IA verdaderamente autónomo. La solución está diseñada para completar tareas complejas de varios pasos a través de la web con solo una indicación, funcionando como un asistente altamente calificado.
MIT Technology Review pudo revisar la aplicación, la cual todavía solo se puede acceder por invitación, y afirma que es como colaborar con un asistente muy inteligente y eficiente. Según sus pruebas a veces no comprende lo que se le pide, hace suposiciones incorrectas o toma atajos para agilizar las tareas, explica su razonamiento con claridad, es notablemente adaptable y puede mejorar sustancialmente cuando se le proporcionan instrucciones o retroalimentación detallada. En definitiva, dice el analista, es prometedor, pero no perfecto.
🛒 Retail y Comercio Electrónico
Walmart ofrecerá "una cuenta con tarjeta débito" en México y desafía a Nubank y MercadoLibre en el sector fintech. (El Cronista)
En este año la industria de Retail debería traer una nueva ola de adquisiciones, ya que las empresas buscan mejorar sus capacidades digitales y omnicanal (centradas principalmente en la integración de la IA y la mejora de las ofertas de comercio electrónico) e impulsar una integración fluida entre las experiencias en tiendas físicas y online. (KPMG: Global Consumer & Retail M&A Outlook 2025)
Rappi empieza a entregar en menos de 10 minutos en el norte de México con Rappi Turbo. (The Standard CIO)
Inditex (Zara, Pull&Bear, y Bershka, entre otros) facturó en el último ejercicio de 38.632 millones de euros, alcanzando las ventas online los 10.163 millones de euros, un 26% del total de la facturación. (El Economista)
Mercadona tuvo un año record con ventas de 38.800 millones de euros, de los cuales 840 millones (2%) se realizaron a través del canal online. (Cinco Dias)
Best Buy planea lanzar un programa que permita a los influencers y creadores construir sus propias tiendas digitales de marca en el sitio web del minorista esta primavera. (Modern Retail)
💰Bancos y Fintechs
BBVA recibió la aprobación del regulador de valores del país para ofrecer servicios de negociación de bitcoin y ether en España. (Reuters)
BBVA eleva a 900 millones la inversión directa en Startups a través de fondos de capital riesgo con Spark (Business Insider)
Nu (Nubank) sigue expandiéndose, pero ahora intentará hacer el cross-over hacia Estados Unidos en un plazo de entre 18 y 24 meses (Expansión).
Nequi, el intraemprendimiento que nació en Bancolombia, ahora con más de 22 millones de usuarios y un promedio de 38 millones de transacciones al día se separa del banco. (El Colombiano)
Klarna, el proveedor de préstamos "compra ahora y paga después", presentó su prospecto de IPO el viernes y planea salir a bolsa en la Bolsa de Valores de Nueva York con una valoración estimada en 15 mil millones de dólares bajo el símbolo KLAR. (CNBC)
↗️Intel: Cambio de Dirección
Intel nombró a Lip-Bu Tan como su nuevo director ejecutivo en un nuevo intento de revertir la perdida de participación de mercado y del precio de sus acciones. Estas han caído dos tercios desde su máximo más reciente de $68 a principios de 2021 a $24 el pasado viernes, una dirección totalmente opuesta a empresas como Nvidia o AMD, las cuales ha captado gran parte del crecimiento del nuevo mercado de Inteligencia Artificial.
Tan cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de semiconductores y software, y viene de liderar una importante transformación basada en innovación en Candance Design Systems. Este cambio permitió duplicar los ingresos, ampliar los márgenes operativos e impulsar el precio de las acciones.
Intel se dedica al diseño, fabricación y comercialización de microprocesadores, a diferencia de Nvidia y AMD, los cuales se enfocan en el diseño y comercialización, tercerizando la fabricación.
Fuentes: Wall Street Journal, CNBC
🖥️Tecnología y Telecom
Telefónica acuerda con Millicom la venta de la totalidad de las acciones en Colombia Telecomunicaciones, representativas del 67,5% de su capital social, por US$ 400 millones. (Expansión). *Ver nota sobre la salida de Telefónica en Latinoamérica aquí.
En 2024 se vendieron más de 9.000 vehículos eléctricos en Colombia, un aumento del 150% respecto a 2023. Al menos cinco empresas de reciclaje de baterías se han establecido en los últimos años, liderando una industria floreciente en América Latina destinada a reducir las emisiones y minimizar el impacto ambiental. (Rest of the World)
La empresa mexicana de movilidad eléctrica VEMO recaudó alrededor de unos 63 millones de dólares para ampliar su flota de vehículos eléctricos y su red de carga. La ronda de inversión fue liderada por Beel Credit, Banco Covalto, Kapital y Promecap. (Contxto)
Las 7 magníficas del sector tecnológico han perdido un total combinado de 2,7 billones de dólares en capitalización de mercado desde que el Nasdaq alcanzó su pico anual hace unas tres semanas. (CNBC)
Oracle estima una sólida perspectiva de crecimiento para 2026 y 2027 debido a la creciente demanda de computación de IA avanzada. (Reuters)
Eric Schmidt, ex CEO de Google, vuelve al ruedo como CEO, pero ahora de Relativity Space, una startup que tiene como objetivo construir cohetes reutilizables y de bajo costo para competir contra SpaceX. (New York Times)
Microsoft cerrará Skype y quedará fuera de servicio en mayo de 2025. (Om Malik)
✅ Recomendación de la Semana
El libro "Corporate Explorer" de Andrew Binns, Charles O'Reilly y Michael Tushman expone cómo las grandes empresas pueden innovar con éxito, a menudo superando a las startups. Los autores argumentan que la clave radica en cultivar una cultura de "exploradores corporativos", individuos que pueden impulsar nuevas ideas y negocios dentro de la organización.
A través de ejemplos de empresas como Amazon, Microsoft y Bosch, el libro demuestra que las corporaciones poseen los recursos, el talento y las ideas necesarias para desarrollar nuevos negocios exitosos.
💡Frase de la semana
Respuesta de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, sobre cómo afectará la inteligencia artificial a la industria del marketing:
"Significará que el 95 % de lo que los especialistas en marketing utilizan hoy en día para agencias, estrategas y profesionales creativos será manejado de manera fácil, casi instantánea y prácticamente sin costo por la IA".
No dejes de suscribirte a esta newsletter y compartirlo con tus colegas y amigos. También puedes dejar tus comentarios más abajo.