Bienvenido a DISRUPTIVO
Me emociona empezar esta newsletter en la que estaré compartiendo cada lunes una selección de contenidos, incluidos los míos, acerca de las ideas, negocios y acontecimientos que están impulsando la economía digital en Hispanoamérica.
Innovaciones en productos y modelos de negocios, resultados de negocios digitales, actividad del ecosistema de startups, nuevas ideas para liderar la innovación, así como avances en Inteligencia Artificial, serán temas regulares en cada edición.
¡Espero que te sea de utilidad para empezar la semana!
🤖 Inteligencia Artificial
ByteDance, propietaria de TikTok, valorada en US$ 400 mil millones. (Bloomberg)
OpenAi registró 400 millones de usuarios activos semanales, un aumento del 33% en menos de tres meses, a pesar del lanzamiento de DeepSeek. (CNBC)
Las startups de IA recaudaron una US$ 110 mil millones en 2024, lo que marca un aumento del 62% en comparación con el año anterior, según nuevos datos de Dealroom. (The Future)
🎞️ Netflix
El gigante de video streaming invertirá 1,000 millones de dólares en México en los próximos 4 años (Reuters)
La facturación de Netflix en Latinoamérica fue de US$ 4.800 en 2024 (Statista)
La nueva apuesta es en los creadores de contenidos y los video podcasts (Forbes)
Netflix aposto en 2021 a convertirse en parte de la industria de los videojuegos y hacerlo bien. Ahora eso en entredicho. (The Guardian)
🚀Negocios Digitales
En 2024 las startups latinoaméricanas, pricipalmente de Brasil, Colombia, México y Argentina, recibieron US$ 4.200 milllones de inversión, siendo el sector fintech el más favorecido. (Crunchbase)
Nubank reporta un crecimiento del 85% en Ganancias, pero su acción cae 9% (Fintech Expert)
Empresarios de Building Markets Colombia tendrán como socio a Rappi para la distribución de sus productos. (Portafolio)
Spotify logró su primer año rentable desde su lanzamiento en 2008. (Forbes)
Shein enfrenta presión de inversores para reducir su valoración anterior de $100.000 millones en 2022 a US$ 30.000 mil millones antes de su salida a bolsa en Londres. (Reuters)
El 70 % de los compradores de Temu son recurrentes y más de un tercio (34 %) de los consumidores informaron haber comprado algo al menos una vez al mes. (Emarketer)
🏢 Empresas
Walmart México (Walmex) se prepara para lanzar su servicio de tarjeta de débito, y aunque no está considerando solicitar una licencia bancaria no lo descarta para el futuro. (Reuters)
Microsoft descontinuará Skype a partir de mayo, la cual será absorbida por la plataforma Teams. El servicio de VOIP fue adquirira hace casi 14 años por 8.500 millones de dólares. (CBS, Microsoft)
Telefónica pone a la venta su negocio de 1,4 millones de clientes en Uruguay, valorado en casi US$ 400 millones (El Economista)
Banco Santander lanza su filial digital Openbank en México y busca expandirse en América (CincoDías).
⌨️ Artículo de la Semana
El Efecto Perspectiva
Por qué alejarnos de la cotidianidad y lo frecuente nos ofrece un mejor panorama para descubrir nuevas oportunidades
A veces estamos tan arropados de situaciones, conflictos y retos propios de la cotidianidad que dejamos de ver oportunidades muy importantes, aun estando justo en frente de ellas. Aprender a distanciarnos mentalmente de nuestro día a día es una práctica que nos ayudará a empezar a percibir situaciones que nos afectan, pero que sencillamente se convierten en un punto ciego en nuestras vidas....
✅ Recomendación de la Semana
Chisme Corporativo es un podcast acerca de la historia y evolución de los negocios. Cada semana Macarena Riva y Rosalaura Lopez analizan casos de empresas como Tesla, Samsung, Oxxo, Waze y Disney de forma muy entretenida y bien documenada.
⏯️YouTube: Chisme Corporativo
🎙️ Spotify: Chisme Corporativo
💡Frase de la semana
Post en X de Jeff Bezos en relación con el cambio en la política editorial del Washington Post:
Les escribo para informarles sobre un cambio que se avecina en nuestras páginas de opinión... Escribiremos todos los días en apoyo y defensa de dos pilares: las libertades personales y el libre mercado. Por supuesto, también abordaremos otros temas, pero los puntos de vista que se opongan a esos pilares se dejarán para que los publiquen otros.
*Si tienes alguna pregunta o sugerencia me puedes escribir a ruben.disruptivo@gmail.com